
miércoles, 26 de septiembre de 2007
FIESELER Fi 156 STORCH

Etiquetas:
2ª Guerra Mundial . Notas
DINAMO DE MOSCÚ - ARSENAL en 1945.

Antes de su visita, los rusos presentaron una extensa lista de peticiones. Entre ellas figuraba un partido contra el Arsenal, entonces el conjunto más prestigioso del mundo, e insistieron en que fuera un colegiado soviético quien arbitrara el encuentro. El partido casi no tuvo lugar. La espesa niebla que cubría la parte norte de Londres, normalmente hubiera provocado la suspensión del encuentro, pero el colegiado soviético Latyshev insistió en que se celebrara. Entonces, debido a que el Arsenal había hecho un uso liberal del sistema de jugadores invitados incorporando seis nuevos futbolistas a su equipo, incluyendo a Stanley Matthews, los rusos protestaron alegando que los británicos estaban jugando con la selección inglesa al completo y amenazaron con marcharse.
Casi ninguno de los 55000 espectadores reunidos en el estadio de White Hart Lane, temporalmente del Arsenal, pudo ver mucho del partido cuando al final comenzó debido a la espesa niebla. Tampoco presenciaron algo de los siete goles que se marcaron en ese encuentro, con un resultado a favor del Dínamo de 4 - 3. Con todo, los jugadores del Arsenal estaban lo bastante cerca como para ver no once sino a doce jugadores rusos regateando en medio de la niebla. Una sustitución astuta que nadie descubrió y que, unida a la ayuda que les prestó el arbitro Latyshev, les dió la victoria. Se habían organizado otros partidos pero sin avisar, la embajada ordenó al Dínamo que regresará a Moscú. No se dió razón alguna de la medida. Acababa de empezar "la guerra fria"

Etiquetas:
DEPORTE- FUTBOL
EL FUTBOL EN INGLATERRA DURANTE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL.

El esperado y tan temido ataque nunca llegó y al cabo de un par de semanas, se empezó de nuevo a jugar partidos de futbol. La final de la copa de 1939 - 1940 disputada en el estadio de Wembley, hizo coincidir este esperado partido con la semana de la retirada de Dunquerque, es decir, mayo de 1940.
Con una asistencia limitada por las autoridades a 50.000 personas, asistieron 42.399 espectadores, incluyendo algunos supervivientesd de Dunquerque, a los que se les permitió el acceso sin pagar la entrada.
La primera parte de la temporada 1940 - 1941 fue más complicada. En no pocas ocasiones se producian interrupciones en los partidos debido a las alertas aéreas, y los tantos obtenidos se mantenían como resultados finales en los encuentros que había sido imposible terminar. En aquel momento, había 68 clubes en activo, pero su número aumentó en las siguientes temporadas. Algunos estadios sufrieron daños por las bombas. El más afectado fue el del Manchester United, el mítico OLd Trafford, que quedó fuera de servicio en el mes de marzo de 1941. La cancha de Swindon Town se convirtió en campo para prisioneros de guerra, la del Exeter City fue utilizada por el ejército norteamericano y la del Ipswich Town por la Royal Navy.
Etiquetas:
2ª Guerra Mundial . Notas
LEYENDAS CELTAS. EPISODIO 14. (Laberintos de cesped)

Es posible que el término CAER DROIA proceda de las palabras galesas caer y troiau, que significan "la ciudad de las vueltas". Acaso el propósito original de este tipo de laberintos fuera el de proporcionar un sustituto a una jornada de penitencia, aunque también podría tratarse de un juego cuya meta consistiese en que cada jugador llegase al centro del laberinto en un tiempo mínimo.
Etiquetas:
cosas curiosas - apuntes
DE VUELTA TRAS DOS MESES

Suscribirse a:
Entradas (Atom)